UNA HISTORIA
LIGADA A LA TIERRA

El Trujal Mendía es una cooperativa que se fundó en 1992 en Arróniz (Navarra). Surgió mediante la asociación de 22 antiguos trujales de la zona media. Las instalaciones situadas en Arróniz se han ido ampliando constantemente debido al crecimiento de la plantación de olivos.

Actualmente, son más de 4.000 socios, dato que convierte al Trujal Mendía en el más representativo de la Comunidad Foral.

Se cultivan 900.000 olivos en 2.800 hectáreas y se producen 2 millones de litros de aceite de oliva virgen al año, lo que viene a ser la mitad del aceite que se elabora en Navarra.


Pegaso,

el caballo con alas de olivo

En la vecina localidad de Arellano (Navarra) fue hallado el ‘Mosaico de la Villa de las Musas’, que decoró el suelo de una estancia de esta villa tardo romana del siglo IV. El mosaico, de planta octogonal, está dividido en nueve espacios irregulares que se disponen en torno a un medallón central en el que aparece representado Pegaso.

Se trata de un caballo mitológico alado caracterizado por ser inteligente, bondadoso y salvaje, y por tener una alta sensibilidad y percepción. Según la mitología griega, tan solo puede ser domado por hombres buenos. Dotado con alas en forma de hoja de olivo, el caballo Pegaso es la imagen del Trujal Mendía. Plasmado en cada una de las botellas de aceite representa la bondad de los agricultores, trabajadores y personas que conforman esta gran familia unida por el campo y la naturaleza salvaje y caracterizada por una sensibilidad especial que les permite ofrecer el mejor aceite de Navarra.